top of page
Buscar
  • Foto del escritorMacco

Smart kitchen, la cocina del futuro

Seguro que siempre que hemos pensado en el futuro de la hostelería imaginamos a un robot haciéndonos un cocktail o trayéndonos la comida nuestra mesa, pero ¿Qué pasará en las cocinas? ¿También estarán presentes a la hora de hacer las elaboraciones?


Por supuesto. Los robots podrán realizar desde tareas sencillas, como cortar una cebolla o dispensar salsas, hasta tareas más complejas, como elaborar una paella. Este concepto de cocina se le conoce como Smart kitchen.



En estas cocinas robotizadas podrán trabajar tanto con robots humanoides, así como brazos robóticos que pueden trabajar en pocos metros cuadrados haciendo uso del espacio en vertical. Estos robots podrán disponer de dispensadores con las materias primas preparadas para hacer la elaboración o prepararlas directamente ellos.


Existen establecimientos en los que resultaría muy práctico aplicar un servicio robotizado en sus cocinas, como es el caso de los restaurantes fast food, ya que sus procesos de elaboración están muy bien segmentados y cada trabajador desempeña una labor específica. Para este caso, se podría instalar un robot humanoide o un brazo robótico desempeñando una o más de estas tareas, como freír patatas, preparar una hamburguesa, esparcir los ingredientes de una pizza, etc.



Otro caso puede ser el de las Dark Kitchen. Se tratan de cocinas "en la sombra", es decir, que no dan un servicio abierto a la sala de un restaurante, sino que estarán en un local diferente para dar servicio a las compañías de Delivery. Este concepto surge de la necesidad de separar el servicio de las comidas a domicilio del de los clientes del establecimiento y así no saturar las cocinas, debido a la amplia demanda que se está dando en los pedidos de comida a domicilio. Estas cocinas se podrían hacer totalmente autónomas y conectadas a las diferentes aplicaciones de delivery y hacer todo más rápido y sencillo.



Una de las ventajas que tienen las Smart kitchen que estarán directamente conectadas con los consumidores, de tal forma que se garantiza que no haya perdidas de las comandas o que se retrase. Además estos robots podrán tener acceso a la información nutricional de los clientes, recomendándoles unas elaboraciones u otras según sus niveles nutricionales.


Estas son algunas píldoras de las aplicaciones técnicas que puede tener la robótica en las cocinas profesionales, existen muchísimas más, pero podemos concluir en que nos ayudarán a no esperar tanto tiempo a tomar nuestros platos al estar directamente conectados con ellas y segmentar sus tareas, así como consumir alimentos de una forma más saludable.


235 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page