top of page
Buscar
  • Foto del escritorMacco

¿Qué son las Dark Kitchen o cocinas en la sombra?


A medida que la sociedad evoluciona su hábitos lo hacen con ella. Hoy en día preferimos un servicio rápido y sin tener que desplazarnos de un lugar a otro a ir a un restaurante con un servicio super elaborado y mucho msá lento. Esto se puede deber al poco tiempo que disponemos con el ritmo laboral de hoy en día o a que preferimos invertir nuestro tiempo en otras actividades.


De estos nuevos hábitos y necesidades surgen nuevos nichos de mercado, como las compañías de reparto a domicilio o delivery. El boom de estas compañías es imparable y la demanda del reparto de comida a domicilio cada vez crece más y más. En 2018, el valor de mercado de estas empresas alcanzó los 3.820 millones de euros y entre los años 2019 y 2020 se espera que se incremente entre un 6% y un 7%, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.


Debido al incremento de esta demanda, las complicaciones a la hora de dar un servicio rápido en las cocinas se multiplican, ya que deben dar soporte a la sala del restaurante y a los pedidos de comida a domicilio.


Para dar solución a esta problemática y como una nueva oportunidad de negocio nace el concepto de Dark Kitchen. Estas “cocinas fantasmas” o “cocinas en la sombra” operan únicamente para dar servicio a los pedidos de comida a domicilio y no están abiertas al público, solo tienen acceso a ella los cocineros y los repartidores de las plataformas de delivery.



Estas cocinas se pueden ubicar en pequeños locales situados en diferentes localizaciones para dar soporte a diferentes zonas de la localidad donde se estén situadas o incluso en polígonos industriales para centralizar todo el servicio en una nave de mayor tamaño.


El potencial de este modelo de negocio es enorme, ya que da la posibilidad a los clientes de ofrecer un servicio rápido y de gran calidad, que nadie se piense que son comidas precocinadas. Es como trasladar la sala del restaurante a las casas de los consumidores.


¿Dark kitchen robotizadas?




Sin duda alguna las dark kitchen ofrecen numerosas ventajas, pero si hablamos de la posibilidad de robotizar este servicio, como la Dark Kitchen de MACCO Robotics, estas se multiplican exponencialmente. Algunas de estas ventajas son:


  • La conexión en tiempo real y la velocidad que ofrece la robótica para dar el servicio.

  • Mayor control en la gestión de pedidos y de las existencias.

  • Gran cantidad de datos para la optimización del negocio.

  • No existe la necesidad de tener un gran espacio para operar, ya que se puede diseñar las cocinas aprovechando los espacios en vertical.


Además estas cocinas pueden mejorar su funcionamiento y aumentar el rendimiento gracias a la inteligencia artificial (smart kitchen) y podemos conocer muy a fondo cómo son nuestros consumidores, sus gustos, preferencias, etc.


La reducción de costos de personal también es una buena ventaja competitiva, ya que se pueden ofrecer precios mucho más atractivos y se optimizan al máximo todos los recursos.


Algo que va a ayudar mucho a que se de un servicio en tiempo real y veloz es la irrupción del 5G, que a nivel tecnológico traerá grandes beneficios, como la interconectividad de un gran número de dispositivos, la velocidad gracias a un mayor ancho de banda, etc.


Son muchas las compañías que están trabajando ya con las dark kitchen, como Deliveroo y Glovo, y el número de estas no para de crecer. llegados a este punto nos preguntamos ¿sustituirán a los restaurantes tal y como lo conocemos? Quien sabe.

326 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page